Quisiera compartir con ustedes un resumen de la presentación titulada:
“Educación en el hogar con varios estudiantes “: Organización y planificación de la educación en el hogar cuando se tienen hijos en distintos niveles académicos, bajo los principios de Charlotte Mason. Por: Carolina Zamora González.
Estructura principal: La presentación contiene 4 puntos principales que le ayudarán a pensar en una planificación grupal e individual para su familia con varios estudiantes.
1. Educación en el hogar con estudiantes en distintos grupos académicos: Lo primero que se debe plantear es:
· Identificación del grupo/formación en el que se encuentra cada estudiante.: Clasifica a tus hijos en el grupo académico correspondiente y ve si alguno de ellos coincide.
· Determinación de asignaturas que pueden ser trabajadas grupalmente: Define las asignaturas que puedes trabajar con todos tus hijos, por lo general son; Biblia, historia de tu país, historia Mundial y geografía, apreciación de música y arte, recitación, manualidades, entre otras.
2. Plan de estudios individualizado y participación de los padres: Como segundo paso piense en un plan de estudios para cada uno de sus estudiantes, que considere al menos tres trimestres para el año escolar.
· Elaborar un plan específico para cada hijo: Como ya definiste las asignaturas grupales e individuales, ahora puede dedicarse a elaborar un plan de estudios que se ajuste a las necesidades de cada uno de los niños.
· Definir la participación semanal de la madre/educadora en cada trimestre: Su participación es muy importante, puedes hacer lecturas en voz alta con los niños, acompañarlos durante sus lecturas, escuchar sus narraciones orales, leer sus narraciones escritas, hacer dictado, apoyarles en matemáticas, y mucho más…
· Tener claridad sobre el rol activo del educador en el proceso: Es importante que esté constantemente evaluando su rol, recuerda que “la verdadera educación es la autoeducación”- como lo dice Charlotte Mason-, entonces, si bien la madre/padre son aquellos que están presentes diariamente en el proceso educativo del niño, es el niño quien se deleita en el proceso de aprendizaje.
3. Horario semanal: El tercer paso sería elaborar un horario semanal. Este horario semanal te permitirá avanzar con lo planificado para cada trimestre.
· Diseñar un horario para cada estudiante y para la familia como un todo: Se recomienda diseñar un horario semanal para cada estudiante que contenga las asignaturas individuales y grupales. También la educadora puede tener su horario con las asignaturas grupales que le corresponde guiar y así considerarlas para cada día de la semana según corresponda.
4. Planificación compartida con otras familias: Este paso te ayudará a compartir la carga de la planificación y disfrutar la posibilidad de compartir con otros el aprendizaje familiar.
· Organización de asignaturas : Si tienes la posibilidad de conocer a otras familias que aplican la Filosofía Educativa Charlotte Mason, entonces pueden apoyarse en la planificación de sus planes de estudio en asignaturas como: Estudio de la naturaleza/ciencia, himnos, folklore, estudio de compositores, apreciación del arte.
· Importancia de experiencias colectivas y el uso de “libros vivos”: Si tiene la posibilidad de planificar en conjunto la asignatura de naturaleza/ciencia, se animará junto a otras familias en los estudios especiales y compartiendo recursos como libros vivos que vayan descubriendo en el proceso.
Finalmente, algunas cosas importantes a considerar en su planificación familiar:
· Considerar la Educación la ciencia de relaciones, como lo dice Charlotte Mason. Este principio lo podemos pensar constantemente en nuestras planificaciones ( también no olvidemos todos los principios educativos…)
· La gracia divina trabaja en conjunto con el esfuerzo humano. Pongamos de nuestro esfuerzo haciendo lo mejor posible durante el proceso de planificación y confiemos en la gracia de Dios.
· La madre como agente primordial de educación con “amor reflexivo” (Pestalozzi)….
Recurso
• https://www.youtube.com/watch?v=7UZ2_5ZpeIk&t=2674s
Video de presentación en el marco de la celebración de los 5 años de la Comunidad Charlotte Mason Iberoamérica.
Contacto
• Correo: charlottemasonchile@gmail.com